Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura
Región de Valparaíso
27/01/2020 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-5216
Estar en posesión de un título de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años.* Fuente: Inciso final del artículo 40° de la Ley Nº 19.882. *Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato. Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, modificado por la ley N° 20.955.
Es altamente deseable poseer experiencia en gestión y/o administración en materias de fiscalización, regulación y/o control, que se requieran para el ejercicio de la función, en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo.
Adicionalmente, se valorará tener conocimientos en el ámbito pesquero.
Es altamente deseable poseer 3 años de experiencia en cargos de dirección o jefatura en instituciones públicas o privadas.
Al Subdirector/a de Pesquerías le corresponde proponer y gestionar la fiscalización de las pesquerías nacionales, mediante un modelo de gestión de riesgos, asegurando que los planes y programas se desarrollen y cumplan con eficacia y eficiencia y promuevan que los agentes sectoriales cumplan con las normas y requisitos que, con fines de sustentabilidad, regulan estas actividades, conforme a los lineamientos estratégicos institucionales.
1. Fortalecer el control y fiscalización de las actividades pesqueras para una mayor efectividad en el combate de la pesca ilegal.
1.1. Fortalecer el análisis, evaluación y sistematización de los resultados obtenidos desde las acciones de control y fiscalización
1.2. Revisar y actualizar protocolos de funcionamiento para el monitoreo electrónico de las naves pesqueras, integrando las diferentes herramientas tecnológicas en uso.
1.3. Diseñar e implementar planes destinados a fortalecer la relación con otros organismos fiscalizadores, buscando que se facilite la gestión conjunta y el acceso a información relevante para la fiscalización.
2. Facilitar el cumplimiento de las obligaciones asociados al Registro Pesquero Artesanal.
2.1. Actualizar el Manual de Trámites del Registro Pesquero Artesanal.
2.2. Diseñar e implementar un plan de mejoras de los principales trámites asociados al Registro Pesquero Artesanal (RPA).
3. Gestionar los procesos críticos que conforman la Subdirección de Pesquerías, de manera que se constituyan en un mecanismo para la medición, análisis y mejora de los mismos.
3.1. Identificar, levantar, documentar y gestionar los procesos críticos de la Subdirección, con énfasis en aquellos asociados al control de los desembarques, considerando una visión integral del Servicio, a lo largo de la cadena productiva.
3.2. Diseñar tablero de indicadores de los procesos críticos para reportar su desempeño periódicamente a la Directora Nacional
4. Incentivar la política de gestión de personas al interior del equipo de trabajo, acorde a los lineamientos del área encargada de la materia en la institución.
4.1. Diseñar planes y programas para operacionalizar las actividades que se requieren en su Subdirección, promoviendo la participación del equipo de trabajo.
4.2. Ejecutar planes de mejora de ambiente de trabajo en su Subdirección.
$4307000
El cargo corresponde a un grado 4° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 50%. Incluye las asignaciones de modernización. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $4.307.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.