Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Servicio de Salud Iquique
Región de Tarapacá
10/08/2020 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-5243
Estar en posesión de un título profesional de una carrera de, a lo menos 8 semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años, en el sector público o privado. Por tratarse de un hospital que tiene la calidad de establecimiento de Autogestión en Red, se requerirá, además, competencia en el ámbito de la gestión en salud. Fuente: Art 2º, del DFL Nº3 del 24 de agosto de 2017, del Ministerio de Salud. Nota a pie de página: “Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.” Fuente: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, de la ley N° 20.955.
Es altamente deseable
poseer experiencia en materias de dirección y gestión en organizaciones
públicas y/o privadas, en el rubro de salud, en un nivel apropiado para las
necesidades específicas de este cargo. |
Al Director/a del Hospital Dr. Ernesto Torres Galdámes, le
corresponderá liderar y conducir la gestión técnico-asistencial y
administrativa de la institución en su calidad de Establecimiento de
Autogestión en Red, de manera eficiente y eficaz, otorgando prestaciones de salud
integrales con calidad técnica, oportunidad, pertinencia y calidez para sus
beneficiarios, propendiendo a tener una organización de excelencia, con
equilibrio financiero, con procesos clínicos administrativos modernos y claros,
e integrada a los lineamientos del Ministerio de Salud y a la Red Asistencial
del Servicio de Salud Iquique, velando además, por un adecuado clima
organizacional. Lo anterior, respetando los procesos normativos y marco legal
vigente.
1. Fortalecer la gestión asistencial, la relación del
Hospital Dr. Ernesto Torres Galdámes de Iquique con la comunidad, con
participación social y enfoque intercultural, mejorando la percepción de la
atención por parte de los beneficiarios que conforman la Red del Servicio de
Salud Iquique, a través de un plan estratégico institucional.
1.1 Liderar la optimización
del funcionamiento institucional en el marco de su condición de establecimiento
autogestionado en red (EAR), priorizando el cumplimiento de los requisitos para
(EAR) y manteniendo la acreditación del
establecimiento, con impacto sanitario en Red Integrada de Servicios de Salud
(RISS).
1.2 Dirigir la creación y
puesta en marcha de un plan descentralizado de acercamiento con la comunidad,
consolidando instancias de participación, que incluyan a las distintas comunas
y culturas.
1.3 Conducir el
fortalecimiento del buen trato usuario, mediante un plan de trabajo que
potencie el seguimiento, control y mejora, tomando como línea base los reclamos
existentes e instrumentos aplicados en el área, con activa participación de la
comunidad.
2. Fortalecer la calidad y el
acceso oportuno a la atención de salud de la población.
2.1 Disminuir el tiempo de
espera en consultas de especialidades médicas y odontológicas, y listas de
espera quirúrgicas.
2.2 Aumentar la eficiencia en
el uso de los recursos de especialidades y gestión integral de pabellones en la
red asistencial.
2.3 Diseñar e implementar un
plan de trabajo basado en el análisis y la planificación en el ámbito de la
producción y los recursos, que permitan asegurar la oportunidad y calidad de la
atención de sus beneficiarios.
2.4 Fortalecer la atracción y
retención de profesionales médicos y especialistas en el establecimiento para
asegurar la continuidad de la atención.
3. Fortalecer la coordinación
del hospital Dr. Ernesto Torres Galdámes con la red asistencial, favoreciendo
la resolución oportuna y pertinente de las necesidades de atención de salud de
la comunidad.
3.1 Liderar la elaboración y
ejecución de un plan de posicionamiento, coordinación y fortalecimiento del
Hospital en la red asistencial de salud.
3.2 Colaborar en la
implementación de los procesos de puesta en marcha del nuevo Hospital Alto
Hospicio.
3.2 Liderar el fortalecimiento
de la referencia y contra-referencia en la red, optimizando la adecuada y
oportuna derivación de pacientes en la red asistencial.
3.3 Liderar la implementación
de un sistema de registro clínico electrónico, con el fin de mejorar la
derivación desde y hacia el Hospital Dr. Ernesto Torres Galdames y la atención
primaria de salud.
4. Maximizar el uso eficiente
de los recursos, manteniendo el equilibrio financiero para una gestión
eficiente, estable y efectiva de la institución.
4.1 Fomentar la búsqueda del
equilibrio financiero a través del
diseño y ejecución de un plan que
considere la aplicación y desarrollo de políticas financieras, orientadas al
uso eficiente de los recursos y la reducción de la deuda del establecimiento.
4.2 Incrementar los ingresos
propios del establecimiento y optimizar los recursos disponibles, diseñando un
plan estratégico eficiente.
4.3 Conducir un plan que
permita mejorar los sistemas de registros y plataformas electrónicas de las
actividades asistenciales que respalden la gestión financiera, con énfasis en
la aplicación del sistema Relacionado a Diagnóstico (GRD) y Sistema de
Producción, Eficiencia, Recursos y Costos (PERC).
5. Fortalecer la gestión y
desarrollo de personas para lograr un trabajo en equipo que potencie la gestión
del establecimiento
5.1 Liderar el diseño e
implementación de un plan de fortalecimiento de los equipos de trabajo,
cumpliendo con las normas generales de gestión y desarrollo de personas en
concordancia al ordenamiento jurídico vigente.
5.2 Liderar el proceso de
gestión del cambio que sea necesaria para lograr los desafíos que enfrenta la
organización.
$4234000
El cargo corresponde a un grado 5° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios de Salud, regidos por la Ley Nº 18.834 y DL. 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 65%. Incluye las asignaciones de zona y bonificación especial para zonas extremas. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $4.234.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin bonificación especial para zonas extremas y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con bonificación especial para zonas extremas.