Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Servicio Médico Legal
Región Metropolitana de Santiago
27/04/2020 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-5282
Para desempeñar el cargo de Director/a Nacional, se deberá contar con el título profesional de Médico Cirujano otorgado por una universidad del Estado o reconocida por éste, con experiencia profesional de diez años a lo menos. Fuente: Artículo 2°, Número 1, del D.F.L. Nº 1, 18 de abril de 2006, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Al/A la Director/a Nacional le compete dirigir, organizar y administrar el Servicio Médico Legal y velar por el cumplimiento de su misión así como por la calidad, eficiencia y oportunidad en la prestación de peritajes médico-legales, clínicos, tanatológicos, psiquiátricos y de laboratorio, asesorando técnica y científicamente a los órganos jurisdiccionales y de investigación, en todo el territorio nacional en lo relativo a medicina legal, ciencias forenses y demás materias propias de su ámbito, con el propósito de propender al desarrollo de la investigación científica, docencia y extensión, a nivel nacional e internacional.
DESAFÍOS |
LINEAMIENTOS |
1. Fortalecer la gestión del servicio a través de la elaboración
e implementación de un plan estratégico institucional con el fin de tener una
perspectiva integral de los desafíos institucionales. |
1.1 Elaborar
un plan estratégico institucional con la participación de los distintos
estamentos de la Institución. 1.2 Definir
e implementar planes y programas de trabajo que permitan la implementación
efectiva del plan estratégico institucional, por área de gestión y desarrollo
de la Institución. |
2. Perfeccionar la gestión al interior del servicio, para
responder de manera eficiente a los requerimientos de sus usuarios internos
como externos. |
2.1
Implementar herramientas de tecnologías de la información y comunicación, en
los procesos internos del servicio. 2.2
Fortalecer el desarrollo de la Gestión de Personas al interior del Servicio. 2.3
Potenciar los sistemas vinculados con la Gestión de calidad e innovación en
el Servicio y Certificar y/o acreditar los procesos clínicos y de
laboratorio, bajo las normas ISO u otras disponibles. |
3. Fortalecer la Investigación, Docencia y Extensión, en
materias de medicina Legal, para ampliar el trabajo en conjunto con
organismos nacionales e internacionales que permitan a la Institución un
posicionamiento efectivo a través de la modernización, la mejora y la
actualización de la medicina forense. |
3.1 Definir
e impulsar la gestión de redes nacionales e internacionales, identificando líneas de acción que conlleven al fomento y
a la formalización de relaciones interinstitucionales que promuevan a la
actualización de la medicina forense aplicada por la Institución, mediante el
diseño e implementación de agendas definidas para los ámbitos nacional e
internacional. |
4. Fortalecer la Gestión Pericial para enfrentar los nuevos desafíos de
la medicina forense y el sistema de justicia. |
4.1 Disminuir
los tiempos de respuesta del servicio, frente a requerimientos periciales,
para responder eficazmente a los requerimientos de los órganos de la administración de justicia y de la
ciudadanía. 4.2 Definir
estándares uniformes a nivel nacional y normalizar los procesos periciales en
atención a los estándares definidos. |
5. Fortalecer la articulación de redes interinstitucionales que
requiere el Servicio Médico Legal para el logro de sus objetivos
estratégicos. |
5.1
Gestionar acciones vinculantes con organismos públicos y/o privados
nacionales y/o Internacionales en materias de Derechos Humanos, Pericias
(clínicas y de laboratorio), de atención a víctimas de Agresiones Sexuales,
Docencia y de Género. |
$6146000
El cargo corresponde a un grado 2° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 95%. Incluye las asignaciones de modernización. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $6.146.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.