Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Instituto de Previsión Social
Región Metropolitana de Santiago
06/07/2020 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-5345
Estar en posesión de un título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste y acreditar una experiencia profesional mínima de 5 años; o título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste y acreditar una experiencia profesional mínima de 6 años. Fuente Legal: Artículo 40°, inciso final, de la Ley Nº 19.882 y artículo 2° del DFL Nº 4 de fecha 23 de enero de 2009 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. "Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.” Fuente: Inciso final, del artículo cuadragésimo, de la ley N° 19.882.
Es
altamente deseable poseer experiencia en gestión y/o procesos de atención de
clientes, en un nivel apropiado a las necesidades del cargo. Adicionalmente
se valorará tener experiencia y/o conocimientos en: |
·
Gestión de equipos de trabajo en terreno y/o
proyectos
·
Manejo en metodologías de modelos de calidad y
satisfacción de clientes
·
Mejora continua en procesos, procedimientos y sistemas.
·
Gestión de Personas y manejo de crisis.
Al Jefe/a Departamento Función Atención Presencial, le
corresponde gestionar, implementar y supervisar el modelo de atención de
clientes y sus respectivos productos en los canales presenciales internos y
externos, asegurando el cumplimiento de los estándares de servicio y de calidad
establecidos por el instituto y los productos de la red multiservicio del
Estado, generando las Instancias de coordinación entre las áreas centrales,
directores regionales y redes de atención, conforme a las políticas internas y
disposiciones legales vigentes.
DESAFÍOS |
LINEAMIENTOS |
1. Optimizar y dirigir una estrategia de control
de gestión del modelo de atención de clientes y canales de pagos que permita
medir y reportar el desempeño de los compromisos institucionales,
favoreciendo también la mejora continua de los procesos de atención de la
División y de la red de Atención ChileAtiende – IPS en términos generales. |
1.1 Mejorar el sistema de control de gestión
proponiendo e implementando iniciativas
que permitan mejorar el acceso a la información por parte de regiones
y niveles centrales. 1.2 Alinear los sistemas de evaluación y
estudios, simplificando procesos del modelo y proponiendo mejoras de acuerdo
con los hallazgos. |
2. Fortalecer el modelo de gestión y mantención
de los trámites y servicios de la red ChileAtiende en el ámbito presencial a
fin que favorezca la calidad de servicio y facilite los procesos de atención
por parte de los funcionarios/as. |
2.1 Proponer medidas de optimización en los
procesos de atención, relativos a los productos y servicios IPS y en convenio
con ChileAtiende con el fin de simplificar disminuir las cargas
operacionales. 2.2 Diseñar y proponer mejoras en el modelo de
atención que agreguen valor y contribuya a aumentar la satisfacción delos/as
usuarios/as |
3.- Liderar y gestionar personas aportando al
desarrollo del equipo de trabajo promoviendo ambientes y relaciones laborales
saludables. |
3.1 Implementar
acciones necesarias en materias de gestión de personas que aseguren el cumplimiento de los
objetivos de la normativa legal vigente. 3.2 Desarrollar,
implementar y supervisar la ejecución de un plan de acción en materias de satisfacción
laboral.(clima- istas21) |
$3974000
El cargo corresponde a un grado 3° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 30%. Incluye las asignaciones de modernización. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $3.974.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.