Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Servicio de Salud Talcahuano
Región del Biobío
10/08/2020 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-5391
Título Profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a cinco años en el sector público o privado. Fuente: Artículo 2°, del DFL N° 15 de 24 de agosto de 2017, del Ministerio de Salud. Nota a pie de página: “Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.” Fuente: Inciso final, del artículo cuadragésimo, de la ley N° 19.882.
Es altamente deseable poseer experiencia en materias de gestión
financiera y presupuestaria en organizaciones públicas y/o privadas, en un
nivel apropiado para las necesidades específicas del cargo.
- Proyectos de inversión
- Instituciones del rubro de la salud
Al/a Subdirector/a Administrativo/a del
Servicio de Salud Talcahuano le corresponde liderar la gestión administrativa y
financiera del Servicio y supervisar la de los establecimientos de salud
dependientes, en las áreas de recursos financieros, recursos físicos,
informática y abastecimiento, coordinando todo el proceso técnico-administrativo,
con el objeto de contribuir al logro de los objetivos, metas del servicio y la
implementación de las políticas de la Institución, de acuerdo con el marco
legal y normativo vigente.
1. Liderar y fortalecer la gestión de los recursos físicos y financieros disponibles en el Servicio de Salud Talcahuano, con el fin de facilitar la actividad clínica productiva y el mejoramiento de la calidad de atención a los usuarios.
1.1 Diseñar
e implementar estrategias y planes de acción para logra la generación de
ingresos propios, la eficiencia en la ejecución de los gastos y cumplir con las
normas internacionales contables del sector público (NICSP), así como con las
metas presupuestarias y propender al equilibrio financiero y disminución de la
deuda.
1.2 Diseñar e implementar sistemas de control y ajuste presupuestario,
acorde con la implementación de GRD (Grupos de Diagnósticos Relacionados), como
mecanismo de financiamiento, que permitan contener y reducir los niveles de
endeudamiento de los hospitales, aumentando su eficiencia productiva y
gestionar el pago oportuno de proveedores, en coordinación con los directores
de establecimientos.
2. Liderar en la Red Asistencial, el desarrollo de la cartera de inversiones programada, aportando a la modernización de la infraestructura y equipamiento de los establecimientos asistenciales.
2.1 Lograr la implementación del plan de inversiones programado para el Servicio de Salud, considerando el presupuesto y los marcos temporales establecidos, en coordinación con la Subdirección de Gestión Asistencial.
2.2 Liderar, supervisar y controlar la ejecución de los planes de
inversión, que contempla principalmente la reposición de hospitales; el
equipamiento de hospitales de alta y mediana complejidad y la normalización de
establecimientos de atención primaria.
3. Mejorar los procesos en el ámbito de la gestión administrativa y tecnológica, orientándose a la mejora continua y la calidad de atención a los usuarios.
3.1 Diseñar e implementar un plan de acción que permita optimizar e innovar en los procesos administrativos, acorde con las modificaciones tecnológicas y normativas.
3.2 Aumentar la eficiencia en las compras en la Dirección del Servicio
y los establecimientos dependientes, mediante el correcto uso de los mecanismos
de compra definidos por la ley.
3.3 Diseñar e implementar un plan destinado a generar estrategias para
mejorar los procesos en pos del devengo, pago oportuno y recuperación de
ingresos.
3.4 Conducir la implementación de los proyectos de desarrollo de
tecnologías de información, con foco en los procesos asistenciales, costos,
registro clínico electrónico, de forma tal de optimizar el desempeño de la Red
Asistencial.
4. Fortalecer el desempeño laboral y la convivencia relacional de los equipos de trabajo bajo su dependencia, potenciando el talento, las habilidades y las competencias en el contexto organizacional.
4.1 Lograr que el trabajo de los equipos que dirige se desarrolle en ambientes laborales satisfactorios, propiciando el adecuado cumplimiento de las normas y disposiciones en materias de gestión y desarrollo de personas.
4.2 Fortalecer el desempeño laboral de su equipo de trabajo, orientado
a la optimizar el logro de los productos necesarios para brindar una atención
de salud de eficaz, de calidad y oportuna para los usuarios/as.
$4228000
El cargo corresponde a un grado 3° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios de Salud, regidos por la Ley Nº 18.834 y DL. 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 55%. Incluye la asignación de zona. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $4.228.000.- para un no funcionario del Servicio de Salud Talcahuano.