Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura
Región de Los Lagos
09/11/2020 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-5683
Estar en posesión de un título de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años.* Fuente: Inciso final del artículo 40° de la Ley Nº 19.882. *Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato. Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, modificado por la ley N° 20.955.
Es altamente deseable poseer experiencia en gestión, administración y/o fiscalización en materias del ámbito pesquero, acuícola, sanitario y/o ambiental, en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo. Adicionalmente, se valorará tener experiencia en ámbitos de innovación. Se valorará contar con experiencia de a lo menos 3 años en cargos directivos, gerenciales, jefatura y/o coordinación de equipos, en las materias esenciales. |
A el/la Director/a Regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, le corresponde conducir la Dirección Regional a su cargo y representar a el/la Director/a Nacional en la región, para lo cual debe dirigir, controlar y fiscalizar el cumplimiento de la normativa pesquera, acuícola, sanitaria y ambiental en la zona, de acuerdo a la política institucional, y los acuerdos internacionales, con el fin de resguardar la conservación de los recursos hidrobiológicos, su medio ambiente y el sector pesquero.
1. Fortalecer la Gestión de la Dirección Regional, con el objetivo de evaluar la estructura operacional y levantar aspectos críticos de mejora (internos y externos) del quehacer regional.
1.1 Realizar un diagnóstico de la actual estructura regional operacional.
1.2 Identificar brechas para mejorar la gestión regional generando y proponiendo mejoras.
1.3 Diseñar e implementar el plan de acción en base a las mejores propuestas.
2. Fortalecer la fiscalización de la inocuidad de los productos pesqueros y acuícolas de exportación, con énfasis en la certificación.
2.1 Realizar un diagnóstico de la gestión del programa regional de inocuidad y certificación.
2.2 Identificar brechas para mejorar la gestión regional generando y proponiendo mejoras
2.3 Diseñar e implementar plan de acción en base a las mejores propuestas.
3. Fortalecer la Gestión de la fiscalización ambiental de la Acuicultura en la Dirección Regional.
3.1 Evaluar el Programa Regional de Fiscalización ambiental en la Acuicultura, con foco en la ocurrencia de contingencias ambientales
3.2 Realizar una evaluación de la percepción sectorial y de la sociedad civil sobre la gestión de fiscalización ambiental en la región.
3.3 Identificar e implementar mejoras en la fiscalización ambiental en base a la evaluación realizada.
4. Promover acciones que contribuyan al cumplimiento normativo que emana de la Ley de Pesca, mediante la entrega de servicios de calidad a los usuarios.
4.1 Diseñar e implementar una estrategia regional para facilitar el cumplimiento normativo de los usuarios sectoriales que califiquen como críticos.
5. Fortalecer los ambientes de trabajo con foco en la calidad de vida laboral de las personas y los equipos de trabajo regionales.
5.1 Elaborar un diagnóstico de la condición del clima laboral en la región.
5.2 Elaborar y ejecutar planes de mejora de ambiente de trabajo en la región.
5.3 Generar buenas prácticas que potencien el trabajo en equipo, canales de comunicación formales y fluidos con los funcionarios y sus representantes.
$3652000
El cargo corresponde a un grado 5° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 33%. Incluye las asignaciones de modernización y zona. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $3.652.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.