Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Instituto Nacional de Deportes de Chile
Región del Maule
02/11/2020 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-5687
Estar en posesión de un título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años. Fuente: Inciso final del artículo 40° de la Ley 19.882 y artículo 29 de la Ley 19.712. Nota a pie de página: “Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.” Fuente: Inciso final, del artículo cuadragésimo, de la ley N° 19.882.
Es altamente deseable poseer
experiencia en administración y/o gestión de recursos físicos, humanos y
financieros, en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este
cargo. Adicionalmente, se valorará tener
experiencia en las siguientes materias: ·
Instituciones de servicios. ·
Proyectos Sociales. ·
Gestión Deportiva. |
Al/a la Director/a Regional
del Instituto Nacional de Deportes le corresponde la ejecución de la Política
Nacional de Actividad Física y Deportes, a través de la implementación del Plan
Estratégico Institucional en la Región, con el fin de promover y generar las
condiciones para el desarrollo de los talentos deportivos, el alto rendimiento
y la masificación de la práctica de la actividad física, en coordinación con
las autoridades y organismos pertinentes.
DESAFÍOS |
LINEAMIENTOS |
1. Ejecutar planes y programas que permitan el
desarrollo de la actividad física, deportiva, formativa y comunitaria en el
curso de la vida, generando cultura deportiva y cambios de hábitos en la
población, aplicando enfoque de género con la finalidad de aportar a la
reducción de estas brechas de género. |
1.1 Ampliar la cobertura de la oferta programática
del Instituto Nacional de Deportes. 1.2 Desarrollar e implementar programas para llevar
el deporte a las comunidades, fomentando la práctica en espacios públicos y
la formación de hábitos de actividad física, particularmente a través de los
programas de Deporte y participación social y el Programa Crecer en
Movimiento. 1.3 Desarrollar programas de rendimiento deportivo,
desde la ejecución del sistema nacional de competencias hasta la proyección
internacional en el alto rendimiento. |
2. Implementar el Plan Nacional de Infraestructura
Deportiva, a través de la conservación, mantención, inversión y gestión de
infraestructura deportiva de espacios existentes, contemplando
administraciones modernas y eficientes de recintos e instalaciones que forman
parte del patrimonio institucional. |
2.1 Implementar la construcción de Centros Elige
Vivir Sano en las comunas definidas por el Ministerio del Deporte. 2.2 Diseñar los proyectos e iniciativas de inversión
de acuerdo a las prioridades fijadas por el Ministerio. 2.3 Desarrollar e implementar un modelo de gestión
de recintos deportivos. 2.4 Posicionar al IND como referente técnico en
infraestructura deportiva. |
3.
Posicionar el rol del Instituto Nacional de Deportes, a través de la implementación
de la nueva institucionalidad deportiva. |
3.1 Diseñar y ejecutar un plan de fortalecimiento de los procedimientos de
control, de las herramientas de fomento deportivo contempladas en la ley, de
acuerdo a los lineamientos fijados por el Ministerio del Deporte. 3.2 Diseñar
e implementar una estrategia comunicacional que permita la difusión de planes
y programas que lleva a cabo el Instituto Nacional de Deportes. |
4. Liderar un proceso de fortalecimiento y
modernización Institucional, velando por la coherencia de las herramientas e
instrumentos de gestión, el cumplimiento de las metas institucionales y la
generación de condiciones adecuadas de trabajo para los funcionarios/as del
Servicio. |
4.1 Liderar la implementación de un plan de
modernización estratégico institucional, que incorpore la definición de
metas, objetivos y procedimientos para una correcta articulación de las
diferentes áreas del servicio, con un enfoque orientado a la mitigación de
riesgos. 4.2 Establecer mecanismos que permitan racionalizar
los recursos presupuestarios del servicio, velando por el adecuado
cumplimiento de la ejecución presupuestaria. 4.3 Liderar la implementación de una política de
gestión de personas institucional, enfocando esfuerzos en el desarrollo de
iniciativas destinadas al fortalecimiento de la relación con los
funcionarios/as. |
$3219000
El cargo corresponde a un grado 5° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 22%. Incluye la asignación de modernización. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $3.219.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.