Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Servicio de Salud Concepción
Región del Biobío
07/06/2021 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-5691
Título Profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a cinco años, en el sector público o privado. Para los Directores de Hospital que tengan la calidad de Establecimiento de Autogestión en Red, se requerirá, además, competencia en el ámbito de la gestión en salud. Fuente legal: artículo 2° del DFL N° 13, de fecha 24 de agosto de 2017, del Ministerio de Salud. “Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.” Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, de la ley N° 20.955.
Es altamente deseable poseer experiencia en materias de
dirección y gestión, en organizaciones públicas y/o privadas, en el rubro de
salud, en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo.
|
A el/la Directora/a del Hospital San José de Coronel le
corresponderá dirigir y gestionar las áreas técnico-asistencial y
administrativas del establecimiento, en conformidad a las disposiciones
establecidas por el Gestor de la Red, para dar respuesta a la demanda
asistencial de acuerdo con las políticas públicas del sector salud para
entregar un servicio de salud integral, más resolutivo, oportuno y de calidad
para sus usuario/as.
1. Fortalecer la gestión clínico administrativa del
establecimiento en red, dando respuesta a las necesidades de atención, por
medio de una atención oportuna, eficaz y eficiente.
1.1 Cumplir con las Garantías Explicitas en Salud en ámbitos
de: acceso, oportunidad, calidad y protección financiera.
1.2 Garantizar el cumplimiento de las metas de producción GES y
NO GES, comprometidas con el Fondo Nacional de Salud (FONASA) y el Gestor de
Redes.
1.3 Seguir los lineamientos Ministeriales en relación a los
procesos quirúrgicos, de atención cerrada y atención abierta.
1.4 Liderar el Plan Estratégico 2020-2025 del Hospital San José
de Coronel, con el fin de establecer una línea de trabajo en el tiempo en
concordancia con los lineamientos del Servicio de Salud Concepción y del
Ministerio de Salud.
1.5 Colaborar eficientemente al trabajo con la Atención
Primaria Municipal, fortaleciendo el modelo de atención en red, propuesto por
la Dirección de servicio de Salud, la categorización y la eficiencia en la
atención de los grupos objetivos.
2. Optimizar la oportunidad y calidad de atención a los
beneficiarios del establecimiento, facilitando la participación ciudadana,
mediante diversas iniciativas internas y externas.
2.1 Cumplir el plan de participación ciudadana, fomentando el
vínculo con la comunidad.
2.2 Aumentar la satisfacción usuaria de la población
beneficiaria, con el objeto de conciliar y satisfacer sus reales necesidades y
expectativas.
3. Fortalecer la resolutividad
de la red asistencial, a través de la optimización de la tecnología, de la
infraestructura del nivel hospitalario y de un uso eficiente de los recursos
financieros.
3.1 Asegurar el desarrollo de la aprobación y posterior
implementación de camas críticas al interior del hospital, con el propósito de disponer
de un área que proporcione soporte vital a los usuarios.
3.2 Generar planes de gestión que permitan el mejoramiento en
la eficiencia y utilización de pabellones, para respuesta a demanda de
intervenciones quirúrgicas, siguiendo las recomendaciones de los lineamientos
Ministeriales.
3.3 Fortalecer el proceso de implementación de tecnologías de
información, priorizados por el gestor de redes, para mejorar los procesos de
atención y de gestión de la red asistencial.
3.4 Implementar y fortalecer medidas y estrategias de gestión,
destinadas a cumplir con las metas presupuestarias y lograr su equilibrio
financiero, velando por el buen uso de los recursos.
4. Fortalecer la Gestión del
Capital Humano de la red asistencial publica, para mejorar el desempeño global
del establecimiento. Permitiendo con ello la entrega de un servicio oportuno,
integral y eficiente a los usuarios internos y externos.
4.1 Fortalecer el desarrollo organizacional para el personal
del hospital, promoviendo el desarrollo de carrera, la gestión por
competencias, y la adecuación de perfiles de cargo para la optimización del
desempeño en los diferentes servicios y unidades que conforman el
establecimiento asistencial.
4.2 Instalar procesos de gestión del cambio, de manera de
garantizar un clima y ambiente laboral saludable con los diferentes estamentos
dentro del establecimiento, en la transformación hacia una estructura
organizacional, liderando como referente local, el proyecto de reposición del
Hospital de San José de Coronel.
4.3 Generar instancias de colaboración que faciliten las
relaciones con los gremios y organizaciones de funcionarios, fortaleciendo el
sentido de pertenencia a la institución y potenciando el trabajo en conjunto.
$4168000
El cargo corresponde a un grado 6° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios de Salud, regidos por la Ley Nº 18.834 y DL. 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 90%. Incluye las asignaciones de estímulo y zona. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $4.168.000.- para un no funcionario del Servicio de Salud Concepción.