Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Instituto Antártico Chileno
Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
21/06/2021 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-7148
Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente, y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años. Fuentes: Artículo 2° del DFL N° 4, de 19 de marzo de 2019, del Ministerio de Relaciones Exteriores Nota a pie de página: Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato. Fuente: Inciso final, del artículo cuadragésimo, de la ley N° 19.882.
Es altamente deseable
poseer experiencia en la formulación y
administración de proyectos de investigación científica, de innovación, y de
valoración social de la ciencia en el nivel requerido para el cargo. Adicionalmente, se valorará tener experiencia
en logística, procesos de normalización, en temáticas relacionadas al
desarrollo y regulación antártica o afines. Deseable poseer manejo del idioma inglés a
nivel avanzado. Es altamente deseable poseer 3 años de
experiencia en cargos de dirección o jefatura (o coordinación de equipos) en
materias relacionadas, en instituciones públicas o privadas. |
El/La Subdirector/a Técnico del
Instituto Antártico Chileno, le corresponde colaborar con el/la Director/a en
la formulación de las políticas de desarrollo de la ciencia antártica nacional
y liderar la gestión científico-logística y comunicacional del Instituto para el logro de
los objetivos y metas del Servicio y la implementación de las políticas
estratégicas de la Institución.
DESAFÍOS |
LINEAMIENTOS |
1. Liderar la implementación de la
red de sensores para el monitoreo del cambio climático. |
1.1 Supervisar
y establecer una red de sensores en Territorio Chileno Antártico que esté
conectada al Observatorio del Cambio Climático del país. |
2. Fortalecer los lazos logísticos y
científicos con aquellos países que ingresan a la Antártica a través de
Chile, para mantener el liderazgo que en esta materia tiene nuestro país. |
2.1
Organizar reuniones, talleres, entre otras actividades, con programas polares
de otros países, en Chile y en el extranjero. 2.2
Establecer indicadores de buen funcionamiento del sistema de uso compartido
de medios logísticos existente para buques, aviones y bases. |
3. Supervisar cada año el correcto
funcionamiento administrativo, técnico y logístico de la Expedición
Científica Antártica- ECA, resolviendo las dificultades de competencia que se
generen entre las diferentes unidades que participan. |
3.1Coordinar
los recursos institucionales de los diferentes departamentos y unidades de
INACH, todos los cuales participan en la ECA, principal producto del
Instituto Antártico Chileno. 3.2 Mantener
y mejorar los indicadores de satisfacción de clientes. |
4. Incrementar los recursos
presupuestarios de INACH, para responder a la creciente complejidad de sus
desafíos institucionales y apalancar nuevos recursos para la Ciencia
Antártica. |
4.1
Liderar la elaboración y presentación de proyectos de financiamiento a nivel
regional, nacional e internacional. 4.2
Gestionar la captación de fondos para implementar nuevos programas. |
5. Supervisar y optimizar el proceso
de selección y ejecución de los fondos concursables que administra INACH. |
5.1.
Modernizar los procesos de control y seguimiento de rendición de fondos. 5.2
Optimizar los llamados a concurso para ciencia Antártica. |
6. Gestionar la realización del evento
internacional en ciencia Antártica denominado como Open Science Conference de
SCAR (SCAR-OSC) del año 2024 y la
reunión de delegados de SCAR. |
6.1
Realizar gestiones que permitan a nivel logístico y financiero el buen
desarrollo de ambas reuniones en las ciudades de Pucón y Punta Arenas. |
$4859000
El cargo corresponde a un grado 4° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 35%. Incluye las asignaciones de modernización, zona y bonificación especial para zonas extremas. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $4.859.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.