Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
Región Metropolitana de Santiago
17/05/2021 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-7374
Título de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocidos por éste y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años* *Fuente: Articulo N° 40, Ley N° 19.882. *Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizado por el mismo candidato. *Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, modificado por la ley N° 20.955.
El/La Directora/a Nacional es responsable de dirigir la institución para asegurar el cumplimiento de sus objetivos y los mandatos definidos por la ley, asesorando a la Ministra, a la alta dirección pública y a los diferentes agentes del sector agropecuario y rural. Debe guiar el análisis y gestión de datos para la toma de decisiones de los agentes público-privados del sector, con el fin de promover el desarrollo de un sector más competitivo y sustentable, de sus cadenas de producción y del desarrollo rural.
DESAFÍOS |
LINEAMIENTOS |
1. Facilitar las condiciones para el desarrollo y perfeccionamiento de
cadenas de producción por rubros o subsectores silvoagropecuarios. |
1.1 Impulsar el diálogo y colaboración
con todos los actores relacionados con el sector, mediante el trabajo de las
comisiones nacionales por rubro y de las demás comisiones coordinadas en los
ámbitos relacionados. 1.2 Promover mayor transparencia en
los mercados, a través de la profundización de los estudios y propuestas de
normativa de la Unidad de Transparencia. 1.3 Fortalecer las líneas de asesoría
especializada que se entrega mediante la conformación de equipos
colaborativos. |
2. Mejorar el acceso y la oportunidad de entrega de la información
silvoagropecuaria, para la toma de decisiones públicas y privadas. |
2.1 Potenciar los sistemas de
información, incluidos los análisis, publicaciones, boletines, estudios y
estadística en general mediante el uso de las tecnologías de punta e
innovaciones. 2.2 Impulsar el mejoramiento y
modernización del sistema estadístico nacional del sector silvoagropecuario,
a través de la integración de los registros administrativos de los distintos
servicios del MINAGRI y del correcto levantamiento del Censo Nacional
silvoagropecuario (en coordinación con INE). |
3.
Apoyo a la inserción de la agricultura en el ámbito
internacional. |
3.1 Impulsar el diálogo, consensuar
una agenda y hacer seguimiento de los acuerdos en el Comité exportador
agroalimentario. 3.2 Liderar el trabajo integrado de
los equipos de la Institución y de los demás servicios dependientes del
MINAGRI a fin de lograr una posición ministerial para las negociaciones
comerciales relacionadas con el rubro. 3.3 Potenciar el diálogo y trabajo conjunto
de los Agregados Agrícolas con el sector privado y con los demás servicios
dependientes del Minagri. 3.4 Impulsar y apoyar la agenda
Internacional del Ministro/a y Subsecretario/a, de acuerdo a la planificación
de agenda corta y de mediano plazo. |
4. Coordinar la Estrategia Nacional
de Desarrollo Rural. |
4.1. Implementar un mecanismo de
identificación y seguimiento de las políticas sectoriales que tienen impacto
en el desarrollo del mundo rural. 4.2. Coordinar y hacer seguimiento a
la implementación de los acuerdos generados por las instancias
interministeriales e interinstitucionales relativas al mundo rural. |
5.
Establecer las condiciones al interior de la institución para mantener
en un alto estándar la gestión en el ámbito de las personas. |
5.1Llevar a cabo acciones que busquen
mejorar las competencias laborales de los funcionarios y colaboradores en
concordancia con el modelo de Gestión de Personas. |
6.
Mejorar y fortalecer la gestión institucional para que de manera
oportuna se genere información relevante para la toma de decisiones. |
6.1Liderar el proceso de Planificación Estratégica y de mejora a los instrumentos
de planificación y control de gestión institucional. 6.2 Fortalecer el monitoreo de la ejecución
presupuestaria y la retroalimentación a las diferentes unidades del Servicio. |
$5618000
El cargo corresponde a un grado 1°C de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 70%. Incluye las asignaciones de modernización. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $5.618.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.