Encuentra el cargo que estás buscando

Jefe/a de División de Presupuesto

Oficina Nacional de Emergencia

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Región Metropolitana de Santiago

Cierre postulación:

21/06/2021 23:59:59

Estado: Finalizado

Concurso: ADP-8125

Requisitos Legales

Estar en posesión de un título de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocidos por éste y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años. Fuente legal: Inciso final del Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882. Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato. Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, de la ley N° 20.955.

Experiencia y Conocimientos

Es altamente deseable poseer experiencia en administración financiera, contable y/o presupuestaria, en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo.

 

Adicionalmente, se valorará tener experiencia en planificación y/o control de gestión y/o administración financiera del Estado.

 

Es altamente deseable poseer 3  años de experiencia en cargos de dirección o jefatura en instituciones públicas o privadas, en las materias técnicas requeridas.

Misión

El/la Jefe/a División de Presupuesto le corresponderá apoyar el cumplimiento de la misión institucional, así como sus objetivos estratégicos, mediante la administración, control y ejecución transparente y eficiente de los recursos fiscales asignados a ONEMI, basándose en un manejo de las finanzas acorde al marco normativo legal vigente.

Desafíos y Lineamientos del Cargo

1.            Modernizar los procesos de la división para implementar interoperabilidad entre Mercado Público, SIGFE y Tesorería General de la República.         

1.1          Actualizar los procedimientos de Ejecución Presupuestaria.

1.2          Establecer medidas de control a la automatización en SIGFE.

1.3          Estandarizar los canales de entrega de documentación.

1.4          Generar instancias de capacitación entre áreas colaborativas.

2.            Optimizar los procesos y procedimientos contables con el fin de perfeccionar y profundizar esa línea de gestión de la división.   

2.1          Realizar el levantamiento de los procedimientos contables.

2.2          Generar nuevas instancias de capacitación en materias contables.

2.3          Desarrollar una herramienta de uso para el cálculo activo fijo.

3.            Liderar la búsqueda de recursos y capacidades necesarias para la nueva etapa en el marco de la implementación de la Ley que reemplaza al actual servicio.        

3.1          Generar e implementar un plan de trabajo participativo en la institución, para identificar necesidades de recursos requeridos en la implementación del nuevo Servicio.

3.2          Generar instancias de colaboración y apoyo a nivel ministerial, para negociar los recursos requeridos.

4.            Fomentar y promover el desarrollo de personas y equipos de trabajo, alineando a sus colaboradores con los desafíos institucionales propiciando ambientes laborales colaborativos.              

4.1          Generar instancias de comunicación formales y sistemáticas con sus colaboradores, proporcionando retroalimentación oportuna.

4.2          Generar un plan de trabajo participativo que permita el desarrollo de propuestas innovadoras de parte de sus colaboradores.

Renta Líquida Promedio Mensual

$3185000

Descripción Renta

El cargo corresponde a un grado 6° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 30%. Incluye las asignaciones de modernización. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $3.185.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.