Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud
Región Metropolitana de Santiago
25/03/2019 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-4222
Estar en posesión de un título de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años. Fuente: Inciso final del Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882. “Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.” Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, de la ley N° 20.955.
Es
altamente deseable contar con experiencia directiva en áreas de compras y
abastecimiento, en organizaciones públicas o privadas, de complejidad y
envergadura homologables a la del cargo.
Adicionalmente,
se valorará contar con:
Experiencia
en el mercado farmacéutico
Control
presupuestario.
Contar
con manejo del idioma inglés a nivel intermedio.
Se
valorará poseer al menos 3 años de experiencia en funciones directivas o
gerenciales.
Al Director/a de la Central de Abastecimiento
del Sistema Nacional de Servicios de Salud (CENABAST), le corresponde dirigir,
velar y asegurar que los procesos de la institución, brinden soluciones
efectivas en el abastecimiento y compra de fármacos e insumos para la Red Asistencial
Pública de Salud del país, conforme a las políticas y disposiciones legales
vigentes, con el fin de asegurar la eficiencia, transparencia, oportunidad y
calidad de los bienes proporcionados, contribuyendo a una atención de salud
resolutiva y oportuna para las personas.
1. Liderar la Central de Abastecimiento del SNSS, en su
posicionamiento como una institución eficiente, moderna y comprometida con su
rol de intermediación en el abastecimiento de medicamentos, alimentos,
dispositivos e insumos de uso médico, para los establecimientos que conforman
el Sistema Nacional de Servicios de Salud y los Programas Ministeriales,
procurando criterios de continuidad, oportunidad, calidad y eficiencia.
1.1 Conducir la institución hacia
el cumplimiento de sus objetivos y metas estratégicas, generando y liderando
equipos de trabajo multidisciplinarios procurando el desarrollo canales de
comunicación y coordinación interna para un desempeño eficiente y eficaz.
1.2 Liderar la Implementación del
Plan de Modernización, que permitirá avanzar desde un rol de operador
logístico, hacia uno de negociador y comprador de medicamentos e insumos.
2. Asegurar una adecuada gestión financiera que permita
lograr un nivel de autofinanciamiento
institucional y contar con recursos
suficientes para realizar mejoras tecnológicas y de infraestructura.
2.1 Optimizar los sistemas de
control de gestión financiera existentes, manteniendo el adecuado balance entre
los pagos y deudas de los clientes y proveedores de la institución.
2.2 Diseñar e implementar un plan
de trabajo que fortalezca el desarrollo tecnológico y el sistema de
administración.
2.3 Diseñar e implementar un
programa de control de gastos de manera de liberar recursos que permitan
impulsar un programa de modernización tecnológica.
3. Incrementar los niveles de abastecimiento, participación y cumplimiento de la demanda.
3.1 Incrementar su participación en la intermediación de los establecimientos pertenecientes al Sistema Nacional de Servicios de Salud y de los programas Ministeriales.
3.2 Monitorear en forma
permanente los procesos de análisis, revisión y modificación de bases de
licitación, de manera de que éstas aseguren el mejor desempeño de la
Institución en la adquisición de productos.
3.3 Lograr altos niveles de
cumplimiento en el proceso de implementación de la canasta CEM (canasta esencial
de medicamentos) con el objetivo de cumplir con los desafíos de demanda por
parte de la red.
4. Garantizar el cumplimiento de los requerimientos
ministeriales para el desarrollo de programas específicos en cuanto al
desarrollo de bases y entrega de información relevante para la implementación
de los mismos.
4.1 Establecer comités de trabajo
permanentes con los diferentes actores relevantes del Ministerio y/o de otros
organismos relacionados.
4.2 Asegurar la existencia de
bases que permitan la adquisición oportuna y eficiente de los productos de
diferente naturaleza y uso específico.
$4910000
El cargo corresponde a un grado 2° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 70%. Incluye un monto de asignación especial. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $4.910.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación especial y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación especial.